Quantcast
Channel: Descubriendo la Música. Partituras para Flauta Dulce o de Pico.
Viewing all 1372 articles
Browse latest View live

Música del Barroco en España: La Música Religiosa

$
0
0

Se continúo utilizando la música litúrgica en latín. Se siguieron cultivando las viejas formas:

La Misa: Incluyendo las antiquísimas Cantus Firmus y Misas Parodia.


Dixit Dominus - Mateo Romero

El Motete: Autores que seguían la tradición clásica como Sebastián de Vivanco u otros como Sebastián López de Velasco atraídos por la policoralidad. 


Sebastián de Vivanco - Veni, Dilecte me

Los Magnificat o Lamentaciones de Semana Santa.

El Villancico: se convirtió en una obligación para los maestros de capilla de las catedrales, en las diferentes fiestas solemnes. La utilización del lenguaje llano, danzas, carácter teatral, provocaron varios intentos de prohibirlos.


Al salir el Sol - Antonio de Salazar



Vámonos de aquí Morena. Ven, Ven, Ven, Ven

$
0
0


Partituras del Cancionero de Canciones Populares Bilbainas. Canción que podemos trabajar a partir del 3º Ciclo de Primaria






A Bicycle Built for Two

$
0
0


Canción Tradicional de Estados Unidos. Partitura que podemos trabajar a partir del 3º Ciclo de Primaria dependiendo del nivel de los alumnos.







 
 

À la Pêche aux Moules

$
0
0


Canción Tradicional Francesa. Partitura que podemos trabajar a partir de 3º de Primaria con los alumnos dependiendo del nivel de los alumnos.







 
 

Música del Barroco en España: Música Profana

$
0
0

Numerosas publicaciones recogen un gran número de canciones profanas, bien forma de Villancicos o en Romances. Normalmente estaban escritas a dos o 4 voces, y dan testimonio de una gran tradición improvisatoria a la hora de armonizar. El género bajo la denominación de tonada se extendió por las Cortes Europeas y América Latina. 


Juan Hidalgo - Disfrazado de Pastor

Himno del Atlético de Madrid

$
0
0



Partitura del Himno del Atlético de Madrid. Canción que podemos trabajar a partir del 3º Ciclo






 
 
 

Música del Barroco en España: La Zarzuela

$
0
0


Tiene una gran importancia en la música del Barroco en España. El lenguaje que se usa es el Castellano y en un principio los temas mitológicos, aunque más tarde se usan personajes populares y las tramas amorosas. Encontramos escenas habladas, arias a la Italiana, tonadas, danzas.

La zarzuela estaba dirigida a un público cortesano y se volvería imprescindible hacia 1700.


José de Nebra - Viento es dicha de amor.

Volga

$
0
0


Canción Tradicional Rusa. Partitura que trabajaremos a partir de 4º de Primaria. Con ella introduciremos el Fa Sostenido con la flauta.








Música del Barroco en España: Ópera y Semiópera

$
0
0

Se hizo varios intentos en la corte Española con el género de la ópera, pero no llego a cuajar como la zarzuela. Hasta la llegada de los Italianos en el Siglo XVIII no hubo más ópera en España y en los territorios americanos. 

Sin embargo autores como Hidalgo y Calderón, si produjeron diversas semióperas, algunas como La fiera, el rayo y la Piedra, donde en fragmentos se utiliza el lenguaje hablado. 


Ya no lo Pienso Pedir - Fortunas de Andrómeda y Perseo

Fragmento de la Sinfonía nº6 de Tchaikovsky

$
0
0


Fragmento de la Sinfonía nº6 de Tchaikovsky.  Partitura que nos va a servir para introducir el Sol Agudo con la Flauta. La introduciremos en 4º de Primaria dependiendo del nivel de los alumnos.







 
 

Game of Thrones (Juego de Tronos)

$
0
0



Famosa melodía de la serie de HBO para televisión. Partitura que podemos trabajar con los alumnos a partir del 3º Ciclo de Primaria, dependiendo del nivel de la clase.







 
 
 

Badinerie de la Suite para Orquesta nº2 Bach

$
0
0


Badinerie de la Suite para Orquesta nº 2 de Bach. Partitura que englobaremos dentro del nivel avanzado.






 
 

Noue-Bushi

$
0
0


Canción tradicional Japonesa. Partitura que podemos trabajar a partir de 3º de Primaria. Esta canción nos ayudará a iniciar el Mi agudo con el instrumento.






After the Ball

$
0
0


Canción Tradicional de Estados Unidos. Partitura que podemos trabajar a partir del 3º Ciclo de Primaria dependiendo del nivel de los alumnos.
 





 
 

Himno de la Alegría (Piano)

$
0
0


Partitura sencilla para piano del Himno de la Alegría.






 
 

Salve Rociera

$
0
0


Partitura Tradicional Rociera Andaluza. Canción que podemos trabajar en el 3º Ciclo dependiendo del nivel de los alumnos.






 
 

Los Pitufos

$
0
0


Partitura de la melodía de los Pitufos. Canción que podemos trabajar a partir de 4º de Primaria.







 
 

Hello Goodbye

$
0
0


Canción de The Beatles. Partitura que podemos trabajar a partir del 3º Ciclo de Primaria.






 
 

Whistle White You Work

$
0
0


Partitura de una melodía de Blancanieves y los 7 Enanitos. Partitura que podemos trabajar a partir de 4º de Primaria.




 
 

Ade Zur Guten Nacht

$
0
0


Canción Tradicional Alemana. Partitura que nos puede servir para iniciar en el aprendizaje de la Nota Sol Aguda.





 
 
Viewing all 1372 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>